Mar 2, 2022
1 of 1 episodes seen
Completed 0
Overall 7.5
Story 7.5
Acting/Cast 7.0
Music 6.0
Rewatch Value 8.0

Una parodia buenísima que vale la pena ver

¿De qué va esto? Pues...
Un día, el protagonista se da cuenta de que vive dentro de un "mundo de BL". Como le gustan las chicas, lucha contra cualquier chico atractivo que pueda acercarse, pero este es un mundo muy particular, por lo que las cosas no son fáciles para él.

Si alguna vez leyeron un manga BL, les puedo asegurar que esta serie les va a sacar unas cuantas carcajadas sí o sí, ya que se burla de todos los clichés del género de una manera muy buena. Encima es muy divertido ver al protagonista intentando no volverse el centro de ninguna historia (digamos que él es consiente de que tiene un rol de "extra" en este mundo y quiere que se mantenga así, por eso lee muuucho contendido BL para evitar hacer cualquier cosa que pueda convertirlo en el protagonista de una historia de amor, como por ejemplo, chocar con alguien en la calle o ser "ese chico solitario sentado al fondo de la clase").

En sí no tengo mucho para decir, solo que aplaudo la creatividad con la que manejaron todo. Amé que cada vez que aparecía un chico atractivo tuviera flores gigantes de fondo, me gustó mucho el diálogo interno del protagonista, y también disfruté un montón de los comentarios que va tirando a modo de "enseñanza" al final de cada episodio. Todo muy entretenido, la verdad.

Otra cosa que me gustó fue el cast y los personajes. Aunque los actores no fueran lo mejor del mundo, estuvieron bastante bien. Su exageración acompañó bien el ambiente paródico de la serie(?
Pero en serio, si tengo que elegir a mis favoritos, creo que serían el hermano del prota (con el que hay una escena con tintes incestuosos con la que morí de risa) y el que después termina siendo nombrado como el "príncipe de las rosas". Una genialidad los dos.

Para cerrar solo me queda decir que lo único que me hubiera gustado que tuviera más desarrollo es la "relación principal", pero bueno, no pierdo las esperanzas de que hagan una segunda temporada.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Nibiiro no Hako no Naka de
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
6 of 6 episodes seen
Completed 0
Overall 7.0
Story 7.0
Acting/Cast 7.0
Music 6.0
Rewatch Value 6.0

Muy entretenida a pesar de resultar un poquito floja

La historia gira al rededor de cinco chicos que crecieron en el mismo complejo de apartamentos y son amigos desde la infancia. En la actualidad son adolescentes que van a la secundaria y sus relaciones, aunque se mantienen, han cambiado, y uno de ellos parece no llevarse con el resto tan bien como antes, aparentemente porque no ve como algo honesto los vínculos entre los demás.

Si tuviera que definir esta serie en una palabra sería "entretenida". La empecé a ver como para chusmearla un poco y antes de darme cuenta ya estaba desesperada por ver el segundo capítulo debido a una escena que vi en los avances que me dejó en plan "WTF, ¿Vi mal o va a pasar lo que creo?". Ya desde el principio te dan a entender que algo raro está pasando entre los cinco protagonistas, y la forma en la que se relacionan unos con otros te hace preguntarte si no es que hay algo más ahí que no te están diciendo, cosa que te incita a querer ver más (encima son solo 6 capítulos de 23 min c/u, lit te la comés en nada).

Los personajes son diferentes e interesantes, están buenos para variar. A ver, no son la cosa mejor desarrollada que haya visto en mi vida, pero para lo poco que esperaba, están ok. Lo que sí aplaudo es a los actores, porque no me dieron tanta cosita como otros que he visto en historias de este tipo (tal vez porque mis expectativas con los japoneses son muy bajas gracias a que tienden a la sobreactuación jaja).

Al principio no sabía para dónde iban las cosas, no entendía a dónde quería llegar la trama, eso también me mantuvo enganchada (eso y que tuviera partes turbias). Ya para el final todo empieza a tomar forma y es fácil entender lo que quiso hacer el dorama, aunque tal vez hubiera necesitado un poco más de tiempo para desarrollar sus ideas mejor (sobre todo porque se mete con temas delicados o complejos, lo que está buenísimo, porque te muestra un aspecto de las relaciones humanas que no se ve tanto en otras series asiáticas de este estilo).

Hay cosas que quedan muuuuuuy flojas, sí, pero es tan dinámica que vale la pena.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Mar 2, 2022
8 of 8 episodes seen
Completed 0
Overall 8.0
Story 9.0
Acting/Cast 8.0
Music 8.0
Rewatch Value 7.0

Curiosa, diferente, misteriosa y muy recomendable.

La historia transcurre en la escuela secundaria Soo Sin, que está ubicada lejos de todo en el medio de las montañas y a la que solo asiste el 1% de los estudiantes más brillantes de la nación. Durante las vacaciones de invierno (que incluyen navidad y año nuevo), siete estudiantes muy diferentes entre sí y un profesor deciden quedarse en la escuela, pero puede que esta decisión haya sido en contra de su voluntad, ya que todos recibieron una amenazante carta que les da a entender que hay un asesino entre ellos...
A los estudiantes se les suma un psicólogo que tuvo un accidente de tráfico cerca de la escuela y juntos, a lo largo de toda la serie, intentan responder una pregunta... ¿Los monstruos nacen o se hacen?

Okay, después de tremenda sinopsis tengo que decir que este kdrama es particular por mucho más que por su premisa. Toda la estética, las tomas, la música... gritan "producción indie", pero de las buenas. Me dio más la impresión de estar mirando una serie japonesa de misterio que algo coreano, y eso me encantó como para variar un poco.

Dejando de lado lo visual, la construcción de los personajes y el manejo de la trama es excelente para solo tener 8 episodios (que encima se pasan volando). La tensión está ahí en todo momento, no sabés en quién podés confiar y en quién no, es prácticamente imposible adivinar para dónde va a ir la trama... ver White Christmas es toda una experiencia.

Algo que posta amé es que durante la serie hay momentos súper anticlimáticos que ayudan a crear en el espectador una sensación de incomodidad que le juega muy a favor a ciertas situaciones. Posta que es imposible no mirar ciertas escenas con cara de WTF pensando que pronto se va a ir todo al carajo.

Y en cuanto al final... siento que puede ser un poco polémico, de esos que amas u odiás. A mí sinceramente me gustó, siento que le da un buen cierre al eje central de la trama, pero ya me dirán ustedes qué les pareció.

PD: Imposible no enamorarse de Kim Woo Bin viendo esto.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Mad Dog
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
16 of 16 episodes seen
Completed 0
Overall 6.0
Story 6.0
Acting/Cast 8.0
Music 6.0
Rewatch Value 4.0

No es un mal dorama, pero no se lo recomendaría a todo el mundo

Hoy les traigo un post que vengo pateando desde hace meses porque, a pesar de que sí terminé de ver Mad Dog, esta no se va a poder considerar una reseña estándar... Digamos que solo voy a contarles lo que me pasó mientras veía la serie, ya van a entender por qué.

Este dorama gira en torno a un hombre llamado Choi Kang Woo que solía trabajar como detective, pero desde que su familia murió en un accidente aéreo comenzó a ganarse la vida como líder de un grupo que investiga los casos de fraude relacionados con los seguros de vida.

¿Por qué digo que esto va a ser más un comentario sobre lo que me pasó viendo la serie que una reseña en sí? Porque objetivamente no es un mal kdrama, pero a mí me aburrió a niveles cósmicos porque la trama no podría haberme importado menos. A ver, pasa que por la sinopsis (y por el primer capítulo) medio que te dan a entender que a lo largo de la serie se van a tratar diferentes casos, pero no, TODO gira en torno al accidente aéreo en el que murió la familia del prota y posta que llegó un punto en el que se me hizo extremadamente aburrido. Igual repito, no es que el tema estuviera mal manejado, simplemente no fue de mi interés.

Hubo partes que tuve que ver varias veces para lograr entenderlas y de hecho tuve que leer un recap de los primeros episodios porque me había perdido con la identidad de algunos personas (son muchos). Sobre esto sí que no puedo hablar con seguridad, pero tal vez me pasó porque lo que estaba viendo no me interesaba, pero al mismo tiempo yo estaba prestando atención, así que tal vez fue culpa de la serie... no sé, si vieron Mad Dog, ustedes me dirán.

Ahora se estarán preguntando por qué carajos la remé hasta el final... ¡Por lo mismo que remé #TheKingEternalMonarch hasta el final! Porque Woo Do Hwan (o sea, marido 4) es uno de los protagonistas. He dicho caso cerrado jaja.

En fin, les recomiendo este kdrama solo si realmente les interesa el eje central de la trama, sino créanme que se van a hacer un favor al ignorarlo por completo.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Sweet & Sour
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
Completed 0
Overall 8.0
Story 8.0
Acting/Cast 9.0
Music 6.0
Rewatch Value 8.0

Interesante, atrapante y muy inteligente

Sinceramente no les recomiendo buscar información sobre esta película porque pueden llegar a arruinarse por completo la experiencia de verla. Digamos que lo que tienen que saber es lo siguiente: es una "comedia romántica" bastante particular que cuenta desde cómo se construye una nueva relación hasta cómo puede terminar una.

¡No saben lo mucho que disfruté la historia y la manera en la que está contada! La de "Dulce y amargo" es una de esas tramas que se van cocinando de a poco, una de esas con personajes bastante particulares que te desconciertan y te pasean por distintos escenarios sin que sepas muy bien a dónde quieren llegar, una de esas tramas que, de estar mal manejadas, podrían resultar aburridas (cosa que por suerte no pasó, al menos para mí).

Mi parte favorita creo que son los personajes. Como les dije más arriba, son bastante originales y es interesante ver cómo avanzan a lo largo de toda la historia. Ninguno de ellos es bueno o malo, todos tienen sus cosas, se sienten reales y eso me parece un puntazo a favor.

Como algo "negativo" puedo mencionar que por la mitad hay algunas situaciones que se vuelven un poquito repetitivas y que al final hay una sobre explicación de hechos que me pareció de más, pero poniendo todo en una balanza, hace mucho que no disfrutaba tanto una película de este estilo, así que al final terminé muy contenta.

Para terminar, lo único que me queda por decir es que visualmente es muy bonita (como casi todo lo que estuvieron produciendo los coreanos estos últimos años), tiene una banda sonora que acompaña bien y los actores son todos una maravilla. Me encantó ver a Chae Soo Bin en un personaje así, ya que está muy por fuera de todo lo que la vi hacer en el pasado.

¿Es una película que le recomiende a todo el mundo? No, sobre todo por el ritmo que tiene, pero si no les molesta ver historias un poquito más "lentas", denle una oportunidad, puede que les guste.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Mar 2, 2022
10 of 10 episodes seen
Completed 0
Overall 6.0
Story 6.0
Acting/Cast 7.0
Music 5.0
Rewatch Value 5.0

Me vendieron humo

¡Hola a todos! ¿Cómo están? El día de hoy les voy a estar hablando un poquito sobre 3-nen A gumi, una serie japonesa que en un principio pintaba medio thriller (lo cual me encantó), pero que después se terminó yendo hacia un lado aleccionador con elementos medio raros que no me terminó de convencer.

La sinopsis, que vende una idea que al final no termina cumpliendo del todo, dice algo más o menos así: Ibuki Hiiragi es el profesor de arte de la clase 3-A, él trabaja en esa escuela desde hace dos años. 10 días antes de la graduación, Ibuki se para frente a sus 29 estudiantes y les dice "de ahora en adelante, ustedes son mis rehenes".

Me encantaría decirles más (el motivo de este "secuestro", por ejemplo), pero tengo miedo de que puedan tomarlo como un spoiler, así que me voy a esforzar por expresar lo que me pasó con este jdrama sin entrar mucho en detalles con respecto a lo que sucede en la trama.

Los primeros capítulos, como les dije al principio, me encantaron. La tensión se siente, no sabemos las motivaciones del profesor, los chicos tienen miedo porque la escuela está llena de bombas, etc. Encima te re dan a entender que todo va a girar en torno a descubrir cuál de los estudiantes fue el que hizo algo terrible, pero no.... y sí al mismo tiempo. Es y no es, usted me entiende.

Recapitulando: ¡Parece que va a ser alto thriller de crimen y misterio y al final lo único que hacen a lo largo de los capítulos es tirarte directo a la cara un montón de "lecciones" que en muchos casos me parecieron cuestionables, rebuscadas y hasta hipócritas! Ni siquiera lo dejan a la interpretación, prácticamente te llevan de la mano y te explican cada pequeña cosita. Lo peor de todo que los temas que se tocan ya se abordaron muchísimo mejor en otras series, así que no me sorprendería que por eso me decepcionara todavía más.

Pasando a las actuaciones, algunas fueron buenas y otras no tanto. Los efectos también podrían haber sido mejores. Pero bueno, son detalles que no modificaron para nada mi opinión, no es que me molestaran, uno se acostumbra.

En fin, si quieren verla, adelante, es muy entretenida, pero no es algo que les recomiende realmente.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Oh My Ladylord
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
16 of 16 episodes seen
Completed 0
Overall 4.0
Story 4.0
Acting/Cast 8.0
Music 6.0
Rewatch Value 2.0

De lo peor que vi en mucho tiempo

Bueno, ya que logré terminar este dorama no iba a desaprovechar la oportunidad de dar mi opinión por acá (que seguramente sea igual a la de todo el mundo porque GOD, ¿QUIÉN APROBÓ ESTO?)

Vamos a hacer de cuenta que la serie tiene un punto lo suficientemente claro como para hacer un resumen: El protagonista es un guionista de doramas al que su mamá le vende la casa en la que vive sin decirle nada porque quiere que él vuelva a vivir con ella. La cuestión acá es que la casa la compra una actriz súper famosa que vivió ahí de joven y que es muy admiradora del trabajo de este guionista, por lo que termina aceptando que él se quede en la casa (con ella, obviamente) para que pueda escribir, ya que no es creativo en ningún otro lugar. Ah, la madre del prota masculino se está muriendo (por eso toda la jugada) y la madre de la prota femenina tiene alzhéimer.

¿Qué? ¿Pensaron que eso era todo? Nono, a él en un momento lo atropellan y parece que se muere (pero no) y a partir de ese momento se le empieza a aparecer un "espíritu" muuuuy de vez en cuando... ¿Por qué? ¡No hay porqué!
¡Y todavía no llegué a lo peor! Metieron un triángulo amoroso súper de más con un second lead extremadamente soso que solo sirve para molestar (sin contar la actitud que toma la prota en algunos capítulos).

¡Ah, la decepción! Empecé este kdrama súper emocionada porque #LeeMinKi y #Nana, pero me llevé la desilusión del año. #OhMaster es un completo desastre desde el capítulo cinco en adelante (y no es que los primeros no tuvieran cosas criticables, pero por lo menos me sacaron unas cuantas risas).

Es un bajón porque visualmente es una serie muy hermosa, las actuaciones son buenas, los capítulos en sí se pasan rápido y el inició era prometedor, pero lamentablemente tiene un desarrollo caótico, subtramas inconexas, personajes mal escritos que actúan de manera ridícula y momentos inexplicables que nunca se vuelven a retoman (*cof* el "secuestro" *cof*). Aparte cuando se llega al final es imposible no pensar "en esta serie no pasó absolutamente nada y no entiendo el punto de esta conclusión".

En definitiva, háganse un favor e ignoren la existencia de este kdrama. Es un desastre.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Lovestruck in the City
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
17 of 17 episodes seen
Completed 0
Overall 7.0
Story 6.0
Acting/Cast 8.0
Music 7.0
Rewatch Value 6.0

Visualmente es una maravilla, pero los personajes son muy frustrantes

Hoy me paso por acá para hablarles de #LovestruckInTheCity, un kdrama que para mí vale la pena por el formato que tiene, ya que me pareció bastante original.

Debo admitir que es difícil resumir la trama, pero básicamente "Amor en la ciudad" es una serie que utiliza el formato de "falso documental" para contar la historia de seis personas (tres parejas) que viven el amor de diferentes maneras. Está bueno porque van alternando escenas de entrevistas a los personajes (que son en el presente) con flashbacks de lo que vivieron en el pasado, de esa manera vamos armando de a poco el rompecabezas de lo que realmente pasó y pasa entre ellos.

¡Estoy enamorada de la estética de esta serie! Me encanta cómo está filmada y editada. Tiene unas tomas bellísimas, sobre todo en los primeros capítulos. Apenas la empecé estuve mandándole audios gritando a Aldi porque me tenía loca el formato y lo visual, que ahora sostengo que es por lo que más vale la pena verla.

La manera en la que nos presentan a los personajes es fantástica. Está buenísimo ver el contraste entre su "yo del verano" y su "yo actual". Nosotros sabemos que ahí algo pasó y es imposible no tener ganas de averiguar qué fue... el problema es que esto se resuelve relativamente rápido y lo único que nos queda durante el resto del dorama es a un hombre que debería aprender a soltar (en serio, el protagonista se vuelve insoportable) y a una chica que debería dejar de mentirse a sí misma. ¡Por suerte existen las dos parejas secundarias que, con sus altibajos, siguen valiendo bastante la pena!

Si hay algo que sí aplaudo es cómo retratan la amistad que tienen la protagonista y sus dos mejores amigos y el crecimiento personal que tiene la tóxica de turno, ya que ella evoluciona por ella y no por los demás.

¿Mi única queja real es la actitud del protagonista masculino? Sí, pero eso es el 70% de la serie y ahí está el problema. Espero que haya una segunda temporada con otros personajes, el formato lo pide a gritos.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
1 Litre no Namida
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
11 of 11 episodes seen
Completed 0
Overall 9.0
Story 9.0
Acting/Cast 8.5
Music 8.0
Rewatch Value 9.0

Nunca lloré tanto viendo una serie

La trama, que está basada en una historia real, gira en torno a una chica llamada Aya que a los 15 años es diagnosticada con degeneración espinocerebelosa, una enfermedad que provoca que quien la padece comience a perder poco a poco el control sobre su cuerpo, al punto de que la persona termina en cama sin poder ni siquiera hablar. Eso sí, el cerebro no sufre daños, así que la persona es consiente de todo en todo momento. Aya, que es una chica inteligente que ama los deportes, deberá aprender a vivir con esta enfermedad que sabe que la terminará matando algún día.

¡Qué serie triste y hermosa, por favor! En serio no puedo expresar con palabras en tan pocos caracteres lo mucho que la amé y lo mucho que la sigo pensando más de una semana después de haberla terminado. Es que está demasiado bien hecha. Yo soy una persona que suele odiar las cosas que están hechas con el claro objetivo de dar un golpe bajo y ya, así que terminé gratamente sorprendida con esta serie que más que estar diseñada para hacerte llorar, está claramente armada para ponerte a reflexionar sobre el tiempo que tenemos en el mundo y lo que queremos hacer con él.

El personaje de Aya es una maravilla, me encariñé con ella a niveles que no creí posibles. Su forma tan positiva de ver la vida (sin ser exagerada o poco realista) me llegó al alma. Además las relaciones que va construyendo (sobre todo con Haruto, quien la acompaña hasta el final) están muy bien llevadas. ¡Y me saco el sombrero ante la actuación de la actriz! 10/10 (a diferencia del que hacía del padre, que me pareció bastante sobreactuado)

Me encantó, nada más que aclarar. Con el último capítulo sentí que me estaba muriendo, pero al mismo tiempo tenía una sensación hermosa en el pecho.
Realmente no puedo creer que siendo del 2005 esté todo tan bien retratado, sobre todo en lo referente a cómo es vista por los demás la discapacidad de la prota.

¡Súper mega recomendada!
Quiero leer el libro ?

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Who Are You: School 2015
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
16 of 16 episodes seen
Completed 0
Overall 6.5
Story 6.0
Acting/Cast 8.0
Music 6.0
Rewatch Value 5.0

Peor de lo que recordaba...

¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva mini reseña! Hoy les voy a estar hablando de #School2015 aprovechando que la terminé de rewatchrear hace poco para el último debate de @fangirleointenso. Como adelanto a mi opinión déjenme decirles que volverla a ver fue bastante contraproducente, porque estuvo lejos de gustarme tanto como la primera vez ?

Por si no lo saben, la historia gira en torno a dos gemelas. Por un lado tenemos a Lee Eun Bi, que vive en una casa hogar y sufre bullying en el colegio. Por otro lado nos encontramos con Go Eun Byul, que asiste a una escuela privada en Seúl y es muy popular. Las cosas se complican cuando Eun Bi huye para suicidarse luego de una injusticia y Eun Byul desaparece misteriosamente en un viaje escolar... ¿Por qué es que se complican las cosas? Porque más tarde encuentran solo a una de las dos y parece que no tiene memoria.

A ver... La serie es muy entretenida, eso es innegable. Ya desde el principio se va construyendo un misterio que hizo que los capítulos se me pasaran rapidísimo a pesar de no estar 100% metida en la historia (sí, ya había visto la serie, pero real que no me acordaba de cómo se terminaba solucionando todo, así que fue como verla por primera vez).

Creo que mi problema principal es que no logré conectar con ningún personaje más allá del second lead (que es todo lo que está bien y me niego a escuchar lo contrario). Las gemelas tienen actitudes muy egoístas a lo largo de toda la historia y toman decisiones que no logro entender aunque quieran justificarlas, el protagonista masculino es un constante "ya no te aguanto más, por favor andate", la bully principal no tiene profundidad real y los conflictos de los demás estudiantes siento que son más de lo mismo (para eso miro School 2013, que es muy superior en ese sentido).

Además, sacando algunas cositas, el gran misterio que plantean se resuelve de forma poco creíble y muy conveniente. Esperaba una excusa mejor o más explicaciones, no sé, me dejó con gusto a poco.

Como puntos positivos puedo decir que la actriz principal lo hizo bien interpretando a dos personajes y que en general la serie deja un buen mensaje con respecto al abuso escolar.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Mr. Heart
1 people found this review helpful
Mar 2, 2022
8 of 8 episodes seen
Completed 0
Overall 8.0
Story 7.5
Acting/Cast 7.5
Music 7.0
Rewatch Value 7.0

Muy cute

Hoy me paso por acá para hablarles un poquito sobre "Mr. Heart", el kdrama BL que más me gustó de los que vi hasta ahora (a pesar de tener cierto detalle en el episodio final que me molestó bastante).

La historia gira en torno a un chico llamado Jin Won que es corredor de pista y ha roto varios récords, pero en la actualidad está teniendo ciertos problemas para mantener el ritmo de siempre, por lo que su entrenador le sugiere trabajar junto a Sang Ha (un chico que ama correr, pero que tiene problemas con las grandes distancias).
Estos dos chicos que en principio parecen tener personalidades muy diferentes, se irán acercando cada vez más a medida que su entrenamiento avance.

Lo que tienen que saber de antemano es que es un dorama súper cortito (son solo 8 capítulos de máximo 13min c/u), por lo que no pueden esperar una historia súper ultra compleja. La trama de "Mr. Heart" es muy sencilla, pero funciona bien y se disfruta mucho. Digamos que supieron aprovechar bien el tiempo que tenían disponible.

Algo que me gustó muchísimo es que se centrara en dos corredores de pista, no sé, me pareció muy original, además algunas escenas que se desencadenan debido a esto me encantaron.
Otra cosa que me gustó mucho fueron los personajes y el desarrollo de su relación, sobre todo hablando de los sentimientos de Sang Ha hacia Jin Won (disfruté mucho toda la explicación que dan sobre cómo empezó su enamoramiento, no esperaba que me convenciera jaja).

¿Tiene clichés? Por supuesto que sí.
¿Tiene un conflicto tonto que no debería existir? Obviamente.
¿Es lo mejor que vi en mi vida? Nop.
Pero también tiene momentos graciosos, besitos súper tiernos, momentos adorables, una estética súper linda, los capítulos se pasan volando y si ignoramos una cosa que hace el prota en el último capítulo, es una historia de amor muy bonita y recomendable.

En fin, si lo empiezan con las expectativas correctas y sin esperar algo espectacular, les puedo asegurar que lo van a disfrutar un montón, sobre todo gracias al personaje de Sang Ha, porque está chiquito y es un amor.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Lost
2 people found this review helpful
by upil
Mar 2, 2022
16 of 16 episodes seen
Completed 0
Overall 10
Story 10
Acting/Cast 10
Music 10
Rewatch Value 10

jangan pernah ragu untuk menonton ini!

Lost adalah drama yang bukan untuk semua orang dan aku termasuk yang "semua orang". Nonton karena "pengen" dan ga perna nyesel abisin masa masa karantina dengan menonton ini. Lost memulai episode pertama dengan cukup kuat dan menggunakan pencahayaan yang sedikit redup di mataku namun di episode-episode selanjutnya menggunakan pencahayaan normal. yang enggak aku suka dari drama ini adalah slow pace-nya tapi aku gabisa berenti nonton. tensi diantara masing-masing pasangan karakter di build dengan sangat baik, teruma pasangan utama. aku ga nangis sepanjang nonton tapi pas drama ini berakhir, aku ga bisa berhenti nangis.

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
The Beauty Inside
1 people found this review helpful
Mar 2, 2022
16 of 16 episodes seen
Completed 0
Overall 7.5
Story 8.0
Acting/Cast 10
Music 6.0
Rewatch Value 7.0

Lee Min Ki y la pareja secundaria son todo lo que sí

Hoy me paso por acá para hablarles de un dorama que volví a ver hace algunas semanas y que por algún motivo (tal vez porque esta vez lo vi sin muchas interrupciones) me gustó más que la primera vez.

La historia gira en torno a una actriz súper famosa que es conocida por generar controversia debido a sus abruptas desapariciones (una vez al mes cambia de cuerpo durante una semana entera sin saber por qué. La cuestión es que las transformaciones no distinguen género ni edad) y a un director de una importante aerolínea que es incapaz de recordar rostros debido a que sufre de prosopagnosia.

La trama en sí es bastante simple y está cargada de momentos clichés, pero aún así es imposible no sonreír mirando a la pareja principal (¿hay alguien con quien Min Ki no tenga química?). El trabajo de los protagonistas es muy bueno y la relación que interpretan (sacando algunos conflictos melodramáticos y molestos que era obvio que iban a llegar) es muy madura y extremadamente disfrutable (los besos en esta serie son una cosa tan bonita que no puedo con la vida).

Los personajes secundarios también me encantaron y todos los actores trabajan súper bien. Hay alivios cómicos con el secretario del prota masculino y con la mánager de la prota femenina, por ejemplo, y una pareja secundaria maravillosa y muy bien desarrollada. En general todas las relaciones de la serie se desarrollan bien y los personajes crecen de forma pausada y creíble.

A pesar de que "The Beauty Inside" está lejos de ser uno de mis doramas favoritos, sí tiene muchas cosas que me parecen espectaculares y súper avanzadas para Corea, sobre todo en cuanto a los mensajes que se transmiten.
El personaje de Min Ki es una maravilla en todos los sentidos y su forma de pensar hace que quiera levantarme a aplaudir. Es un kdrama que realmente te vende la idea de que lo importante es lo que está en el interior. Él está dispuesto a estar con la persona que ama independientemente de cuál sea su apariencia y eso es hermoso.

¿Hay capítulos medio lentos y momentos que me aburrieron? Sí, pero igual vale muchísimo la pena. Ah, y los vestuarios son TODO (esos aros, por favar).

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Strangers from Hell
1 people found this review helpful
Mar 2, 2022
10 of 10 episodes seen
Completed 0
Overall 7.0
Story 8.0
Acting/Cast 9.0
Music 6.0
Rewatch Value 6.0

Necesitaba más capítulos.

"Extraños del infierno" cuenta la historia de un escritor de novelas policiales que se muda a un edificio muy desagradable en Seúl, lugar en el que le toca convivir con vecinos muuuy extraños. Él, que no tiene el dinero para irse a vivir a un lugar mejor, comienza poco a poco a descubrir los secretos que esconden estas personas tan peculiares.

Voy a empezar por las cosas que sí me gustaron:

1) ¡La ambientación está buenísima! Los distintos escenarios en los que transcurre la historia acompañan muy, muy bien la esencia de la misma.
2) Los actores trabajan increíblemente bien. Lee Dong Wook es fantástico, Pak Jong Hwan se roba todas las escenas en las que está y Lee Joong Ok no podría ponerme más nerviosa ni aunque quisiera.
3) Es súper oscura y entretenida desde el principio, no me aburrió en ningún momento.
4) El final me dejó bastante conforme, me gustó que dejaran algunas cosas a la interpretación (aunque sé que no todos piensan así y por eso me pareció buena idea mencionarlo).

Ahora bien, no todo me encantó, hubo varias cositas que para mí no terminaron de funcionar bien, sobre todo en lo que respecta a la cantidad de capítulos y el manejo de la información. La serie solo tiene 10 episodios y en este caso los 16 hubieran venido como anillo al dedo, ya que siento que los personajes (sobre todo los vecinos) terminan quedando medio "planos". Me hubiera gustado saber más sobre ellos, que tuvieran un contexto más definido.

Otro punto "negativo" que se me ocurre es que en ningún momento logró ponerme tensa de verdad y puede que esto fuera justamente por la falta de información que mencioné anteriormente (el hecho de que "Save Me" sea del mismo guionista y tenga un estilo muuuy similar le juega en contra, ya que esa serie es experta en ponerte de los nervios, y eso que en ningún momento se va para el lado del "terror").

En fin, un dorama interesante que podría haber sido muchísimo mejor de haber tenido más capítulos y villanos más "profundos".
Eso sí, a pesar de lo negativo, la recomiendo mucho.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?
Completed
Triad Princess
0 people found this review helpful
Mar 2, 2022
6 of 6 episodes seen
Completed 0
Overall 7.0
Story 7.0
Acting/Cast 7.0
Music 7.0
Rewatch Value 6.0
La trama gira en torno a Angie, la hija de un mafioso Taiwanés que, luego de presenciar una y otra vez los fracasos amorosos de su hija, decide hacer que ella se case con el hijo del jefe de otro clan para unir ambas familias. Angie, queriendo escapar de su matrimonio arreglado, termina aceptando un trabajo como guardaespaldas de una actriz famosa, lo que la acerca al actor Xu Yi-Hang, con el que está muy obsesionada.

A ver, es una serie súper cortita con una trama muy sencilla, por lo que no podemos esperar un desarrollo muy profundo de nada, pero cumple con lo que promete y eso siempre se agradece. Los personajes están bien y son divertidos de ver (sobre todo los guardaespaldas/niñeros de Angie), la protagonista tiene una personalidad bastante fuerte que la hace destacar y el prota masculino es adorable (y tiene una bella sonrisa).

"La princesa de la tríada" es perfecta para pasar una tarde de risas, ya que maneja un humor bastante tonto y sencillo, pero muy efectivo. De hecho, creo que lo que la hace destacar es que llevaron una historia base de mafia, acción y drama a un plano de comedia ligera y fácil de ver, porque si nos centráramos en el romance, sería más de lo mismo.

Ah, y hablando del romance, se da muuuy rápido y puede que eso sea de las cosas que menos me gustaron, sobre todo por un conflicto que meten cerca del final (como siempre). Eso sí, esto que digo no lo hace menos disfrutable, los actores tienen bastante química y eso se nota.

En fin, una serie sencilla y divertida que los va a hacer pasar un buen rato y los va a dejar con ganas de más. Visualmente es muy bonita, los chistes son graciosos (y las parodias que meten están buenísimas), la protagonista es la representación exagerada de una fangirl y los actores trabajan muy, muy bien. Si no esperan más que eso, la van a disfrutar.

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Read More

Was this review helpful to you?

Recent Discussions